Foro

Desde aquí ofrecemos una vía de comunicación bidirecional entre asociados, asociación, pacientes y cualquier persona que lo desee. Mantén un ambiente relajado y respetuoso en todo momento.

Avisos
Vaciar todo

DERECHO AL OLVIDO ONCOLÓGICO "RENOVACIÓN DEL CARNET DE CONDUCIR POR PACIENTES DE CÁNCER DE PRÓSTATA"

2 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
33 Visitas
(@santiago)
Respuestas: 7
Miembro
Topic starter
 

Orden PCM/518/2023, de 26 de mayo, por la que se modifica el Anexo IV del Reglamento General de Conductores, aprobado por el Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo.

Comparto este interesante artículo de Andrea Martín, en relación a nuestro Derecho al Olvido Oncológico, y la nueva reglamentación que elimina la discriminación del Real Decreto 818/2009.

El derecho al olvido oncológico da un paso más para acabar con la discriminación hacia los pacientes que han superado un cáncer. Gracias a una modificación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), las personas que hayan superado la enfermedad podrán renovar su carné de conducir con las mismas condiciones que la población en general.

Hasta el momento, solo podían obtener una prórroga de su permiso de conducción durante un periodo máximo de tres años, y tras haber transcurrido, al menos, tres meses desde la finalización del último ciclo de tratamiento. De esa manera, a pesar de haber superado la enfermedad y no tener ninguna limitación, no podían tener las mismas condiciones que el resto de la población.

Ahora, con esta modificación, que entra en vigor este sábado, los conductores que han superado los tres primeros años de un cáncer, con el informe médico correspondiente y que no estén en un tratamiento adyuvante, es decir, aquel que se administra después de la terapia principal para reducir el riesgo de que el cáncer vuelva, permitirá renovar su carnet por diez años hasta cumplir los 65 años. De la misma manera podrán hacerlo quienes hayan pasado otros procesos oncológicos no hematológicos en cuanto no haya evidencia de su enfermedad ni estén recibiendo tratamiento adyuvante, con un informe favorable de su especialista.

El objetivo de esta reforma, según se puede extraer del propio BOE, se centra en acabar con «una discriminación infundada respecto de aquellas personas que ya no tienen síntomas de la enfermedad y se han reincorporado plenamente a su vida laboral y ordinaria». Tras un largo y duro tratamiento y posterior recuperación, a la hora de renovar la licencia, se revive un proceso ya superado, por ello, “se trata de una cuestión emocional».

Con esta medida se da respuesta a la reclamación que durante años han llevado a cabo diferentes colectivos y que tildaban la situación como «discriminatoria». 

 
Respondido : 10 de febrero de 2025 19:31
Manolo_Diez
(@manolo_diez)
Respuestas: 14
Miembro
 

Gracias por compartir este artículo. La modificación de la Orden PCM/518/2023 me parece un paso muy positivo. Como alguien que ha superado un cáncer, poder renovar el carné de conducir con las mismas condiciones que el resto de la población es un alivio.

Siempre fue un proceso algo incómodo tener que pasar por esa revisión adicional, a pesar de que uno ya se encuentra completamente recuperado. Esta reforma da una sensación de normalidad, de poder continuar con la vida como cualquier otra persona, sin que el historial médico sea un obstáculo.

Lo que más valoro de esta medida es que no solo facilita el día a día, sino que también refleja un cambio en la forma de ver la recuperación. Es reconfortante ver cómo poco a poco se van haciendo ajustes que nos suponen tales beneficios. 

 
Respondido : 11 de marzo de 2025 12:27