Asóciate
Puedes colaborar de dos formas, haciendo una donación en nuestro número de cuenta o asociándote a ANCAP.
Asociación
Estaremos encantados de que formes parte de la asociación ANCAP como socio. Para ello existe una cuota de socio al año de 30€.
Si deseas asociarte, rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo.
También puedes colaborar con ANCAP haciendo una donación.
Gracias a la investigación, la supervivencia se ha incrementado un 20% en los últimos años.
En España el cáncer de próstata es el más frecuente en hombres.
Cuidar la dieta disminuye un 66% el riesgo de padecer cáncer de próstata.
La edad para realizar el primer diagnóstico es a los 45 años.
El 75% de los tumores localizados se curarán.
Los programas de cribado reducen la mortalidad en un 21%.
Hasta el 90% de los casos presentan buen pronóstico.
Uno de cada cinco hombres padecerá cáncer de próstata.
Hasta el 90% de los casos presentan buen pronóstico.
Cuidar la dieta disminuye un 66% el riesgo de padecer cáncer de próstata.
Uno de cada cinco hombres padecerá cáncer de próstata.
En España el cáncer de próstata es el más frecuente en hombres.
El 75% de los tumores localizados se curarán.
Los programas de cribado reducen la mortalidad en un 21%.
Gracias a la investigación, la supervivencia se ha incrementado un 20% en los últimos años.
La edad para realizar el primer diagnóstico es a los 45 años.
El 75% de los tumores localizados se curarán.
En España el cáncer de próstata es el más frecuente en hombres.
La edad para realizar el primer diagnóstico es a los 45 años.
Gracias a la investigación, la supervivencia se ha incrementado un 20% en los últimos años.
Uno de cada cinco hombres padecerá cáncer de próstata.
Hasta el 90% de los casos presentan buen pronóstico.
Los programas de cribado reducen la mortalidad en un 21%.
Cuidar la dieta disminuye un 66% el riesgo de padecer cáncer de próstata.
Uno de cada cinco hombres padecerá cáncer de próstata.
En España el cáncer de próstata es el más frecuente en hombres.
La edad para realizar el primer diagnóstico es a los 45 años.
Hasta el 90% de los casos presentan buen pronóstico.
Gracias a la investigación, la supervivencia se ha incrementado un 20% en los últimos años.
Cuidar la dieta disminuye un 66% el riesgo de padecer cáncer de próstata.
Los programas de cribado reducen la mortalidad en un 21%.
El 75% de los tumores localizados se curarán.