Una simple analítica de sangre
pudo salvarte la vida.

Este Movember, tomemos conciencia sobre el cáncer de próstata y hagámosle frente.

Hazte la prueba.

Patrocinadores:

La cruda realidad

Movember es un momento clave para visibilizar el cáncer de próstata y concienciar sobre el diagnóstico precoz.

El temor que existe a un examen de próstata es más peligroso que el cáncer en sí. Una simple búsqueda en Google nos confirma que la vergüenza o el miedo son dos de los factores que impiden que los hombres se realicen las pruebas correspondientes.

Sin embargo, hacerse las pruebas puede marcar la diferencia entre disfrutar momentos de vital importancia o no vivirlos nunca, entre comenzar nuevas etapas o detenerse.

Hacerse las pruebas puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Y ahora, ¿te hemos convencido para que te hagas el examen de próstata?

¿QUé es movember?

Nacido en Australia en el año 2003, el movimiento Movember es una iniciativa que consiste en dejarse bigote (moustache) durante el mes de noviembre (november) para concienciar sobre la salud masculina y visibilizar las enfermedades que les afectan.
 
Movember es el momento perfecto para hacer visible un tema que es tabú entre el público masculino: el cáncer de próstata.
 
Su objetivo es incrementar el diagnóstico precoz y concienciar sobre el tratamiento de la enfermedad, incentivando las donaciones y colaboraciones a diferentes asociaciones para ayudar a todas las personas que la sufren.

La importancia del
diagnóstico precoz

Uno de los mayores retos para la detección del cáncer de próstata es el temor que tienen los hombres a las pruebas. Muchos de ellos retrasan sus visitas al médico por miedo a cómo se pueden realizan estas pruebas, evidenciando la desinformación que hay alrededor de las mismas.
 
La realidad es que el diagnóstico precoz es vital para poder tratar el cáncer de próstata de manera mucho más efectiva y el punto de partida es una simple analítica de sangre. 

¿Qué son los programas de cribado?

Los programas de cribado consisten en una serie de pruebas que permiten detectar de forma precoz el cáncer de próstata en hombres asintomáticos. La prueba más común es el análisis de sangre para medir el antígeno prostático específico (PSA). Esta proteína es producida por la próstata y niveles elevados pueden indicar un posible cáncer.

¿Cómo funciona el análisis PSA?

Es una prueba sencilla y rápida que consiste en extraer una muestra de sangre para analizarla y medir el nivel de PSA. Un resultado elevado no significa necesariamente cáncer, pero sí indica que se necesitan pruebas adicionales para descartar otras posibles causas o confirmar el diagnóstico.

Vencer
al miedo

Es natural sentir cierto miedo, pero es importante recordar que cuanto antes se detecte el cáncer de próstata, mayores son las probabilidades de tener éxito en el tratamiento.

Durante Movember te animamos a dar el paso por tu salud y la de los que te rodean.

Tu vida puede depender de ello.

Patrocinadores: